Antes de Google Maps, Booking y los stories de aeropuerto, el mundo ya estaba lleno de gente moviéndose. Monjes, mercaderes, peregrinos y diplomáticos que cruzaban mares, desiertos y fronteras ...
Hace mucho tiempo, vivió en Serendip, en el Lejano Oriente, un poderoso rey llamado Giaffar. Tenía tres hijos a los que amaba profundamente. El rey les dio la más delicada educación para que ...
Ingredientes: un barrio en crisis en la periferia de Madrid. Un grupo de vecinos que quieren recuperar un espacio abandonado. Una organización cultural que trabaja con el territorio, la arquitectura y ...
Algo empezó a llamarle la atención. Había muchas personas así: les encantaba aprender y buscaban trabajos que parecían llevarles, más que a la oficina, a la aventura. «Esto es un patrón», pensó ...
Los domingos son perfectos para recuperar clásicos del cine. Películas muy conocidas pero raras en las programaciones de las cadenas empeñadas en recuperar éxitos ochenteros o telefilmes alemanes. Un ...
No se trata de una forma de ligar, ni de un juego consentido en el entorno del sexting, ni de una forma de interactuar para romper el hielo. El fenómeno conocido como foto-polla, es decir, enviar sin ...
«Te voy a contar una historia». Es escuchar esa frase y la atmósfera cambia. Sabes que serás transportado a otro lugar pero no sabes dónde. Quizá algunos tengáis que hacer un esfuerzo para recordar ...
Liliana Benveniste bromea al otro lado del teléfono: de haber existido Twitter en el siglo XV, los españoles de la época chuchulearían sus ocurrencias en lugar de tuitearlas. Esta argentina riega de ...
Hace 50 años, el psicólogo Marshall Rosenberg creó el concepto de comunicación no violenta (CNV). Según sus estudios, buena parte de la interactuación entre personas se basa en prejuicios y culpas, en ...
Parece que el mundo es una hoguera de guerras y exabruptos. La bronca ha tomado el planeta. Hay más odio que oxígeno. El acabose amanece cada mañana en radios, televisiones e internet. A Pere Ortín ...
La mediocridad es un arte. Al menos, eso piensan los mediocres. Un arte cuyo único objetivo es la supervivencia. Ya sea esta laboral, emocional o social. «En el país de los ciegos, el tuerto es el rey ...
Hay tantos letreros, tanto ruido, tal velocidad que no vemos las ideas que gobiernan las plazas y las avenidas. La calle es, desde hace siglos, un lugar para hombres. No es de las mujeres que tienen ...
Results that may be inaccessible to you are currently showing.
Hide inaccessible results